Guernsey es una de las islas que
comprende el Canal de la Mancha situada entre Francia e Inglaterra.
48 Km al oeste de Normandía y a 121 Km al sur de Weymouth. La
capital es Saint Peter Port y su población no supera los 70.000
habitantes.

La fundación del Guernsey, también
conocidos por su nickname Green Lions, tuvo lugar después de la
victoria en la FA National League System Cup.
Este torneo fue creado por la
federación inglesa en 2003 para buscar un ganador regional que
representase a Inglaterra en el torneo que se juega cada dos años
llamado Uefa Regions Cup. Antes la FA elegía su candidato pero la
Uefa para dar un toque más realista al torneo, decidió que los
participantes del mismo deberían pasar unas rondas previas y que en
cada pais se disputase un torneo. El ganador sellaría su billete
para el campeonato.
Así en la campaña 2009/10 el
combinado resultante de la liga de Guernsey, la Guernsey Senior
County League fue eliminando a los representantes de la Kent County
Premier League, Northampton Premier League, Southern Amateur League,
Hertfordshire Premier League y Dorset Premier League.
El equipo de Liverpool County Premier
League esperaba en la final que se disputaría en suelo de Guernsey.
Por primera vez un partido organizado por la FA se disputaría fuera
de suelo británico. Al campo asistieron 2.500 personas y se empezó
a ver la llama, la semilla que más tarde germinaría en el Guernsey
FC.
El resultado no pudo ser mejor para
nuestros protagonistas. Victoria por 5-2.
El siguiente paso fue viajar a Croacia
donde se disputa la fase previa para ganar ya sí el billete a Praga
donde se jugaría la fase final de la Uefa Regions Cup.
El primer partido se saldó con empate
a uno ante Dalmacija (representante de Croacia). El siguiente
encuentro ganaron a los galeses de Gwent County FA por 3-0 y el
último partido decidió el ganador del grupo. Ankara se llevó el
liderato del grupo después de derrotar a los de Guernsey por 3-0 que
al final acabaron terceros sin posibilidades de jugar la repesca
entre los segundos, de los que se quedaron a un punto.

La mayoría de los equipos de la
Combined Counties League dieron el visto bueno a la inclusión del
Guernsey. Además, los Green Lions se comprometieron a pagar tanto
sus viajes a Gran Bretaña cuando les tocase jugar allí como a sus
equipos rivales cuando les tocara jugar en Guernsey.
No obstante el fútbol no es algo nuevo
para los habitantes de la pequeña isla del Canal de la Mancha. Desde
1893 existe una liga de ámbito local y desde 1905 se disputa la
Muratti Cup, un torneo anual que enfrenta a las selecciones del Canal
de la Mancha. Además de Guernsey están Jersey y Alderney. Jesrey es
el que más torneos ha ganado con 51 victorias. Le sigue Guernsey con
42 y Alderney que ganó en una ocasión (no disputa una final desde
1938).
Con todos estos ingredientes el
Guernsey se fundó en 2011 y para esta temporada 2011/12 se
incsribiría en la Combined Counties League. El primer partido fue un
amistoso contra el AFC Wimbledon en casa con derrota por 5-6 ante
1.064 aficionados el 16 de julio de 2011.
Pero el plato fuerte llegaría el día
del debut en liga. Recordemos, primer partido en el sistema de fútbol
inglés disputado fuera de las islas británicas. El resultado no
pudo ser mejor. 5-0 ante Knaphill y 1.475 espectadores en las gradas.
Desde aquel partido las cosas no han
podido ir mejor para los Green Lions. El mes de agosto terminó con
cinco victorias y un empate. Solo Hartley Wintney fue capaz de arañar
unos puntos tras empatar a 2 en su campo al noreste de Hampshire.
Septiembre se completó con pleno.
Cinco de cinco destacando la goleada en casa por 9-0 ante Sheerwater
con 1.465 personas en las gradas.
En octubre Guernsey FC disputó seis
partidos pero solo uno en casa. Llegó la primera derrota 2-1 contra
Spelthorne Sprots. Todo lo demás fueron victorias consolidando un
liderato más que claro.
Noviembre vio debutar a los Green Lions
en diferentes partidos de copa pudiendo jugar solo tres encuentros de
liga todos ellos ganados salvo el de copa de la Division One.
En diciembre se disputaron dos partidos con escandalosas goleadas. 6-1
en casa contra Cobham (los verdugos en copa) ante 1.019 aficionados y
0-8 contra Knaphill. El partido que cierra el año es contra
Spelhorne Sports en casa, único equipo que ha conseguido vencer a
los Green Lions en liga.
En enero se produjo la primera derrota del conjunto de Tony Vance en Footes Lane. 2-3 ante el Eversley.
Sin embargo desde aquel 21 de enero todos los partidos jugados hasta la fecha se han saldado con victoria.

La machada de los Green Lions llegó este sábado 25 de febrero cuando se conquistó el ascenso, en casa contra el South Kilburn a falta de cinco jornadas para que concluya el campeonato
Con 29 partidos jugados Guernsey
FC lidera la tabla con 79 puntos. 26 victorias, un empate y dos derrotas. 115 goles a favor y 21 en contra. Saca una diferencia de 13 puntos al segundo clasificado Bedfont Sports aunque éstos cuentan
con dos partidos menos. Y 26 puntos a los cuartos que marcan el
ascenso directo.
El año que viene seguirán en la Combined Counties
pero de Division One pasarán a la Premier League (noveno nivel). El
siguiente paso es entrar de lleno en la Southern Football League (que
comprende los níveles octavo y séptimo).
Uno de los mayores mitos del Southampton como es Matt Le Tissier es el
presidente del equipo. No es un cargo testimonial está involucrado
con el proyecto y siempre que puede viaja a la isla para presenciar
los partidos en Footes Lane. También es frecuente verle en twitter
apoyando a los Green Lions (además del Southampton). El jugador del
grupo selecto de One Men Club tiene ahora en el Guernsey su otro
equipo del alma.
Su hermano Mark le Tissier es el vicepresidente.
Con este panorama muchos son los aficionados del Southampton que miran de reojo el resultado de los partidos del Guernsey FC semana tras semana.
Esta isla del Canal de la Mancha los más futboleros la situaban en el mapa sobre todo por el 7 de los Saints. No obstante, de aquí a un tiempo puede ser conocida por su equipo de fútbol, quién sabe.
Veamos hasta dónde son capaces de
llegar. De momento el proyecto es serio, cuenta con gente muy
capacitada, tienen una envidiable página web en la que se pueden ver
hasta vídeos con resúmenes de los partidos y disponen de un potente
merchandising. La marea verde ha llegado a las islas británicas y
amenaza con subir niveles a base de destrozar records.